Operación Digital Automatizada
De la transformación digital a la madurez digital.
Este blog es un resumen del documento: Udigital Madurez digital para Universidades.
A raíz de la pandemia, hemos visto como las instituciones de educación superior se vieron retadas a asumir la transformación digital de una manera más rápida para continuar dando alcance a sus actividades, sin embargo, esta transformación permitió evidenciar que existe un buen potencial digital y tecnológico para pasar de la transformación digital al modelo UDigital madurez.
Artículo de Blog: Tendencias

¿Qué es la madurez digital?
Flexible:
Global:
Ágil:
Digital:

Para asumir la transformación y ser una Universidad digital, los rectores deben evaluar el grado de madurez digital en el que se encuentran actualmente en relación con el resto de las instituciones a las que se ven enfrentadas y empezar a ver los retos y dificultades como oportunidades para mejorar sus falencias.Para lograr alcanzar la madurez digital, desde Meta red se proponen 4 iniciativas tecnológicas:
Retos para alcanzar la Madurez Digital:
A continuación, enlistaremos los 7 retos estratégicos que propone el modelo de UDigital Madurez:
- Contar con la cultura y las competencias digitales necesarias para abordar la transformación digital: Con el objetivo de mejorar las capacidades y el compromiso, disminuyendo la resistencia al cambio, lo que facilitará la puesta en marcha de iniciativas de digitalización y transformación digital.
- Invertir los recursos necesarios para madurar digitalmente: Los recursos humanos, económicos e infraestructuras son elementos habilitadores imprescindibles de la transformación digital.
- Obtener ventaja competitiva gracias a unos servicios innovadores, seguros y de calidad: Unos servicios innovadores, de contrastada eficiencia y calidad, que se ofrezcan de manera continua y segura, van a permitir a la universidad diferenciarse y conseguir una cierta ventaja competitiva en relación con el resto del sector.
- Ofrecer formación de calidad y competitiva de manera híbrida: Implementar nuevas tecnologías y metodologías docentes debería impulsar la calidad de la formación, pero si además se ofrece a cada estudiante una formación personalizada según sus capacidades e intereses, la universidad puede convertirse en un referente en formación, al menos en algunas áreas estratégicas. Por último, la universidad debería apostar por el nivel de presencialidad (híbrida) que haga más competitivos a cada uno de sus productos formativos.
- Conseguir una experiencia satisfactoria para nuestros estudiantes: El principal reto de la transformación digital es conseguir una experiencia satisfactoria global de los estudiantes, no sólo en relación con su proceso de aprendizaje sino también por disponer de servicios de calidad y personalizados según sus necesidades.
- Disponer del conocimiento e información adecuada para la toma de decisiones, sobre todo estratégicas: En la universidad digital, la gestión de los datos y la inteligencia de negocio deben ser aliados imprescindibles de los líderes universitarios para tomar decisiones y para conseguir servicios más eficientes e inteligentes.
- Alcanzar los objetivos estratégicos de la universidad digital (visión): No deberían acometerse iniciativas tecnológicas, sobre todo si son de transformación digital, que no estén destinadas a satisfacer los objetivos institucionales. La visión de la institución debería actualizarse y alinearse con los objetivos propios del paradigma de universidad digital.
La madurez digital alineada a los objetivos estratégicos, le permitirá a las universidades tener una visión más global de sus procesos universitarios, lo que las mantendrá a la vanguardia del nuevo paradigma al generar valor con la tecnología y digitalización que implementan en sus procesos actuales.
En ITIS orquestamos procesos de Transformación Tecnológica y Digital para organizaciones; durante los últimos 25 años hemos acompañado algunas de las más grandes empresas de Colombia en su proceso de adaptación a nuevas tecnologías y soluciones, estamos listos para acompañar tu proceso.
Referencia Original
Meta red U Digital. (1 de Diciembre de 2022). Meta Red. Obtenido de Meta Red: https://www.metared.org/global/estudios-informes.html